10 consejos para saber si tu autoestima es apropiada o está por los suelos

Tener una buena autoestima es más importante de lo que te imaginas, pues quienes no están contentos consigo mismos, tienen fuertes probabilidades de desarrollar enfermedades como la depresión y la ansiedad, además de entrar en un círculo vicioso en el que pueden desarrollar adicciones, exponerse a situaciones de abuso o bien, mantenerse alejados de sus metas y verdaderos deseos.

Increíblemente, muchas personas sufren de baja autoestima sin siquiera ser conscientes de ello. ¿Cómo percatarte si tú o alguien que conoces son una de ellas?

Échale un vistazo a los siguientes puntos:

  1. Miedo a ser juzgado. Vivir en base a lo que pueda decir o pensar el resto del mundo, no es sano ni realista. Alguien con buena autoestima va por la vida, haciendo lo que le hace sentir bien, sin fijarse en los prejuicios.

  2. Dificultad para tomar decisiones. ¿Necesitas consultar constantemente la opinión de otros, para decidir sobre algo? Si es así, probablemente debas trabajar en tu autoconfianza y hacerte más responsable de ti mismo.

  3. Negatividad. El mundo refleja el concepto que un sujeto tiene de sí mismo. Si tu autoestima es baja, probablemente te topes frecuentemente con situaciones tristes o frustrantes, y se te dificulte pensar con alegría.

  4. Necesidad de aprobación. ¿Te importa lo que piensas tú o lo que piensan los demás? Alguien con una sana autoestima sabe que no puede agradar a todos, y sigue su propio camino, sin importar las expectativas ajenas.

  5. Estilo al vestir. Se tiende a pensar que quienes muestran mucha piel son más seguros de sí mismos, cuando este es otro síntoma de inseguridad. Las personas con buena estima se visten de acuerdo a su edad, figura y personalidad.

  6. Obsesión con el perfeccionamiento. La ansiedad por ser el mejor en todo lo que hagas, es otra pésima señal. Una perspectiva más saludable es aceptar tus errores y aprender de ellos, en vez de pensar que te hacen un fracaso.

  7. Envidia. ¿Sabías que este sentimiento es un síntoma de baja autoestima? Quienes se quejan constantemente de que a los demás les va mejor que a ellos mismos, necesitan empezar a valorarse de manera positiva.

  8. Problemas para aceptar los elogios. El negar los cumplidos o incluso asumir que no son en serio, es propio de los individuos que tienen una mala imagen de su persona. El agradecimiento es la reacción más propia y esperada.

  9. Relaciones no armoniosas. Quienes tienen problemas para aceptarse a sí mismos, son más vulnerables a situaciones de abuso verbal, físico y psicológico en sus relaciones, pues experimentan temor a estar solos.

  10. Decir no. A la gente con autoestima baja le cuesta negarse a las peticiones de otros, desarrollando una culpa injustificada. Eso no sucede con quienes saben valorarse a sí mismos.

Aceptarse a uno mismo es un trabajo de todos los días, pero puedes empezar a hacerlo siendo más consciente de las cosas positivas que existen en ti, volviéndote optimista y ocupándote de tu persona con cariño. ¡Sé tu mejor amigo!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.