La aparición de bultos extraños en el cuerpo, si bien puede ser algo alarmante, no siempre supone un riesgo. Claro está, que jamás hay que descartar la consulta con un médico profesional. La noción de higroma de muñeca, es una condición relativamente común, en la que un pequeño bulto como cápsula aparece sobre el dorso de las manos.
Puede localizarse tanto en las muñecas, como en la parte inferior de los dedos, sobre el dedo pulgar o a un lado del mismo. La textura varía de blanda a dura, y aunque está catalogado como un quiste benigno, sí que puede ser molesto estéticamente.
¿Por qué surge el higroma de muñeca?
Existen bastantes factores que pueden influir en su aparición, aunque es difícil determinar una causa específica. Los más habituales son:
- A partir de lesiones. Los golpes, estiramientos musculares y la unión incorrecta de los huesos tras una fractura, puede originar su formación.
- Por males congénitos. La debilidad osteoarticular es una condición hereditaria, que también se llega a manifestar de esta forma.
- Movimientos frecuentes de los músculos en las manos. La gente que trabaja sistemáticamente con ellas, tales como oficinistas o costureras, son más propensos a desarrollarlo.
¿Cuáles son los síntomas del higroma de muñeca?
Este bulto se caracteriza por molestias como descamación de la piel alrededor, dolor en las articulaciones de las manos cuando se doblan los dedos o se gira la muñeca, irritación o variaciones en la sensibilidad de la piel a causa de la contracción de los vasos sanguíneos, a tal grado que puede desaparecer o incrementarse.
El tamaño también es impredecible, puede crecer con demasiada rapidez o mantenerse del mismo modo durante años.
En cualquier caso, si has detectado uno, lo aconsejable es que vayas al médico, quien sabrá como removerlo por medio de una sencilla intervención.